Noticias:

Regístrate en Contractualis y recibe 1 tokens GRATIS y 1 GB de almacenamiento!

Menú Principal

¿Cuáles son los requisitos legales para firmar un contrato digital en México?

Iniciado por aldomata, Jul 11, 2024, 04:33 PM

Tema anterior - Siguiente tema

aldomata

Buenos dias!

Tengo una pregunta, ¿Cuáles son los requisitos legales para firmar un contrato digital en México? Contractualis es idoneo?

Gracias!

contractualis

Hola Aldo,

En México, la firma de contratos digitales está regulada por la Ley de Firma Electrónica Avanzada y el Código de Comercio. Los requisitos principales para que un contrato digital sea legalmente válido son:

Consentimiento Mutuo: Ambas partes deben estar de acuerdo con los términos del contrato.

Capacidad Legal: Las partes firmantes deben tener la capacidad legal para celebrar el contrato. Esto significa que deben ser mayores de edad y tener plena capacidad mental.

Objeto Lícito: El contrato debe tener un objeto lícito, es decir, no debe contravenir la ley ni el orden público.

Forma: Aunque los contratos pueden ser verbales, en el caso de contratos digitales, es esencial que se utilicen medios electrónicos que garanticen la integridad y autenticidad del documento. Esto generalmente se logra mediante el uso de firmas electrónicas avanzadas.

Firma Electrónica: La firma electrónica debe ser avanzada, lo que implica que debe estar basada en un certificado digital emitido por un proveedor de servicios de certificación autorizado por la Secretaría de Economía. La firma debe ser capaz de identificar al firmante y estar vinculada de manera única a él.

En resumen, un contrato digital en México debe cumplir con los mismos requisitos que un contrato tradicional en papel, pero además debe asegurarse de que la firma electrónica utilizada cumpla con las normativas de seguridad y autenticidad establecidas por la ley.

Y por supuesto Contractualis te puede ayudar con ello.

Saludos cordiales.
Contractualis - Plataforma lider de firma de contratos digitales con Blockchain.