Mensajes recientes
#11
Hola Lucy,
Claro, te comento brevemente.
Legalmente, una firma digital es un mecanismo criptográfico que permite a una persona firmar electrónicamente un documento de manera segura y verificable.
A diferencia de una simple firma electrónica, que puede ser tan básica como una imagen de una firma manuscrita insertada en un documento, una firma digital utiliza algoritmos matemáticos para asegurar la autenticidad e integridad del documento firmado.
La validez legal de una firma digital está reconocida en muchas jurisdicciones alrededor del mundo, gracias a leyes y regulaciones específicas que definen y regulan su uso.
Algunas de las legislaciones más conocidas incluyen:
E-SIGN Act (Estados Unidos): La Ley de Firmas Electrónicas en el Comercio Global y Nacional reconoce las firmas digitales como legalmente vinculantes.
eIDAS (Unión Europea): El Reglamento de Identificación Electrónica y Servicios de Confianza para las Transacciones Electrónicas en el Mercado Interior establece un marco legal para las firmas electrónicas, incluidas las firmas digitales, asegurando su validez legal en todos los estados miembros.
Ley de Firma Electrónica Avanzada (México): Regula el uso de firmas electrónicas avanzadas, que incluyen las firmas digitales, otorgándoles validez legal y equivalencia funcional a las firmas autógrafas.
Beneficios Legales
Autenticidad: Asegura que la firma proviene del firmante legítimo, gracias al uso de certificados digitales emitidos por Autoridades de Certificación confiables.
Integridad: Garantiza que el documento no ha sido alterado desde que fue firmado, lo que es crucial en contratos y acuerdos legales.
No Repudio: Proporciona evidencia que impide que el firmante niegue haber firmado el documento, lo que es importante en disputas legales.
Saludos cordiales.
#12
Último mensaje por lucypez - Jul 15, 2024, 12:52 PM
Hola a todos,
Hablando legalmente que es una firma digital?
Muchas gracias por sus comentarios.
#13
Hola Luis,
Por supuesto,
Todos los documentos generados se envian junto con un certificado Contractualis.
En él puedes encontrar los hash de transacción y el arbol de merkle para validar que tu documento con su hash se encuentran en blockchain y en que nodo.
Además de esto también se envía la constancia NOM-151 con la cual, en conjunto con el documento generado, puedes validar directamente con el PSC autorizado por la secretaría de economía.
Simplemente, con tu documento generado y la constancia NOM-151, visita la siguiente dirección del validador del PSC:
https://validatuconstancia.pscworld.com/y selecciona tus documentos, te dirá si es correcto o no.
Con esto un PSC autorizado te dice que tu documento existió tal cual en determinada fecha.
Saludos cordiales.
Saludos cordiales.
#14
Hola a todos,
Ahora quisiera saber si es posible validar un documento fuera de Contractualis, es decir, si en algún otro organismo puedo revisar si es válido un documento generado en la plataforma.
Gracias.
#15
Hola Luis,
Claro, puedes comprobar si un documento es válido accediendo a la siguiente dirección:
https://contractualis.com/app/validar-documentoSube tu documento completo que te genero Contractualis.
En un par de segundos te dirá si el archivo es válido o no.
Saludos cordiales.
#16
Hola a todos,
Quisiera saber donde puedo verificar que un documento hecho en Contractualis es válido.
Muchas gracias!
#17
Hola Luis,
El uso de blockchain para la firma y verificación de documentos ofrece numerosos beneficios en términos de seguridad, eficiencia y transparencia. Aquí se detallan algunos de los principales beneficios:
Inmutabilidad:
Descripción: Una vez que un documento se registra en la blockchain, no puede ser alterado sin modificar todos los bloques posteriores en la cadena, lo cual es prácticamente imposible sin el consenso de la mayoría de los nodos en la red.
Beneficio: Esto garantiza que los documentos permanecen inalterados y auténticos, ofreciendo una seguridad sin precedentes contra la manipulación y el fraude.
Transparencia y Trazabilidad:
Descripción: La blockchain es un registro público que permite a cualquiera verificar la existencia y el estado de un documento en cualquier momento.
Beneficio: La transparencia de la blockchain proporciona una trazabilidad completa, permitiendo verificar la historia de un documento y todas sus transacciones asociadas.
Descentralización:
Descripción: La blockchain opera en una red descentralizada de nodos, sin un punto único de fallo.
Beneficio: Esto elimina la necesidad de intermediarios y reduce el riesgo de corrupción, fallos de seguridad y censura, proporcionando una mayor resiliencia y confiabilidad.
Seguridad:
Descripción: Los documentos en la blockchain están protegidos por criptografía avanzada, y cada transacción debe ser validada por la red.
Beneficio: La alta seguridad de la blockchain asegura que los documentos y sus firmas digitales no pueden ser falsificados ni alterados sin detección.
Eficiencia y Rapidez:
Descripción: La verificación de documentos en la blockchain es rápida y puede realizarse en tiempo real sin la necesidad de procesos manuales largos.
Beneficio: Esto ahorra tiempo y reduce costos operativos, facilitando transacciones más rápidas y eficientes.
Prueba de Existencia y Fecha Cierta:
Descripción: Al registrar un hash del documento en la blockchain, se obtiene una prueba inmutable de la existencia del documento en una fecha y hora específica.
Beneficio: Esto es útil para demostrar la existencia de contratos, acuerdos u otros documentos en un momento dado, sin necesidad de revelar el contenido del documento.
Confianza y Autenticidad:
Descripción: La naturaleza descentralizada y transparente de la blockchain crea un entorno de confianza sin necesidad de intermediarios.
Beneficio: Los usuarios pueden confiar en que los documentos verificados a través de la blockchain son auténticos y no han sido alterados desde su registro.
Saludos cordiales.
#18
Hola a todos,
Quisiera saber cuales son los beneficios de usar blockchain para la firma y verificación de documentos en Contractualis.
Quedo al pendiente.
#19
Hola Luis,
Un hash de documento es un valor único generado a partir del contenido del documento mediante una función hash criptográfica.
Esta función toma el contenido del documento y produce una cadena de caracteres (el hash) de longitud fija.
El hash es una representación única del contenido original; si el documento se modifica de cualquier manera, incluso ligeramente, el hash resultante será completamente diferente.
Creación del Hash: Cuando un documento es firmado digitalmente en Contractualis, se utiliza una función hash criptográfica (como SHA-256) para generar un hash del documento. Este hash actúa como una "huella digital" del documento.
Registro en la Blockchain: El hash del documento se envía a la blockchain, donde se almacena en un bloque. Este bloque contiene el hash junto con una marca de tiempo, lo que garantiza que el hash y la fecha en que fue registrado sean inmutables.
Saludos cordiales.
#20
Quisiera saber en Contractualis ¿Qué es un hash de documento y cómo se utiliza en blockchain?
Muchas gracias por su ayuda